domingo, 27 de junio de 2010

Cajas acústicas para Home Cinema

Mi colega Ramón me hace la siguiente consulta:
"Hola Peter:
Aprovechando la coyuntura y tus vastisimos conocimientos en el tema necesitaba de tus sabios consejos. Me he comprado el Receptor de Home Cinema ONKYO TX SR 608: http://www.us.onkyo.com/model.cfm?m=TX-SR608&class=Receiver&p=i

sábado, 22 de mayo de 2010

¿Por qué no te callas?

Frases desacertadas, desafortunadas o que más valía que no se hubieran pronunciado del mundo del deporte :

La familia es lo primero.
Tiger Woods, antes de su escándalo sexual.

Novedades con Spotify

Últimamente hay rumores de que Spotify está tocado de muerte. La empresa necesita que al menos el 10% de sus usuarios sean de pago y, por lo visto, no llegan ni por asomo a esa cifra. Está claro que la gente no quiere rascarse el bolsillo cuando puede obtener algo gratis.

Bytes de Inteligencia: La atención a usuario

"No es problema mío. Yo sólo ayudo."

Frase encontrada pegada a un portarrollos de celo en un C.A.U.

viernes, 30 de abril de 2010

Bytes de Inteligencia: El tiempo

"Hace tiempo me apunté a un seminario sobre la gestión del tiempo. Al final no tuve tiempo de ir".

Peter Carrillo.

viernes, 15 de enero de 2010

Integrar MAC con Windows Distributed File System

Si os véis en la necesidad de acceder a un sistema de archivos distribuido de Microsoft (DFS) desde un Mac, esta utilidad nos permite montar y navegar por el sistema de carpetas, recorrer las diferentes réplicas y conectarnos a la que nos interese. Además es gratis. ¿Qué más quieres?

lunes, 23 de noviembre de 2009

Bytes de Inteligencia: Las mujeres.

Escoge a una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido escogerla más bella, pero no mejor.
(Pitágoras)

A la mujer hay que amarla, no comprenderla. Eso es lo primero que hay que comprender.
(Osho)

martes, 10 de noviembre de 2009

¡Me quedo uno!

Un grupo de buenos amigos han creado su Web MeQuedoUno.com. La idea es vender un único producto (electrónica de consumo) diferente cada día, siempre a un precio imbatible, y siempre con el buen humor como bandera. He comparado precios con mis mayoristas habituales y las ofertas son simplemente imbatibles. Altamente recomendable para compradores compulsivos (como yo). ¡Os la recomiendo!

domingo, 25 de octubre de 2009

Rives PARC, y un problema menos

Este fin de semana, aprovechando mi convalecencia de la gripe estomacal que he pillado, me he sentado a ajustar mi Rives PARC recien comprado.
Este aparato es un ecualizador paramétrico de alta calidad, orientado a corregir exclusivamente los problemas con las bajas frecuencias: sólo ataca las frecuencias entre 16 y 350 Hz, y sólo las atenúa. Ver aquí artículo de Stereophile relativo a este aparato.

sábado, 17 de octubre de 2009

Spotify en detalle

En este interesante artículo de El País, Joseba Elola analiza a fondo el servicio de streaming.
Parece ser que varias de las majors discográficas participan en el accionariado de Spotify y también parece que los músicos no están percibiendo gran cosa de todo este asunto.

El hecho de que artistas como AC/DC, que tienen pleno control de su catálogo, no participen del invento, hace pensar que el reparto de la tarta no es del todo justo para quien debería ser el centro de todo esto: los creadores de la música.

En un mundo perfecto, los artistas se juntarían en asociaciones, grabarían su música y la distribuirían mediante servicios como Spotify, quedándose ellos la mayor parte de los beneficios generados.
En el mundo real, los intermediarios, que deberían ser un mero servicio de apoyo a los protagonistas, acaban quedándose con el trozo más grande de la tarta.

Lo más importante para mí, es que se ha podido comprobar que la tecnología ya está suficientemente madura para este tipo de servicio. Es sólo cuestión de tiempo el que surja una iniciativa que beneficie a quien realmente se lo merece.

viernes, 16 de octubre de 2009

sábado, 10 de octubre de 2009

Blackberry Desktop Manager 1.0 para Mac

Acaba de salir Blackberry Desktop Manager para Mac. Con este software, los clasicones que usamos Blackberry como Smartphone podremos sincronizar nuestro dispositivo con iCal, Address Book o Entourage. También añadir y quitar aplicaciones, programar backups, cifrar archivos de backup, actualizar el software de la Blackberry, sincronizar música con iTunes, etc.
Aunque el iPhone me parece un aparato tremendamente seductor, sofisticado y versátil, para enviar y recibir correo electrónico de momento me quedo con mi Blackberry Bold, un aparato elegante, robusto y fiable. Al menos yo, escribo MUCHO más rápido y sin errores con su teclado Qwerty que con la pantalla táctil del iPhone. Por no hablar de la duración de la batería...

Más información aquí
Descarga de la página de Blackberry aquí.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Problema OWA sin gráficos

En una instalación de Exchange, me he encontrado con un problema curioso con OWA: no se ve en modo gráfico, sino todo en un modo texto de lo más feo. Y además, no funciona...

Investigando, he encontrado la solución aquí:

http://forums.microsoft.com/TechNet/ShowPost.aspx?PostID=1675802&SiteID=17

Describo lo que hay que hacer a continuación:

  1. Desinstalar SP1 rollup 1 de "installed updates".
  2. Navegar con el explorador de Windows a la carpeta de instalación de Exchange, buscar la carpeta owa y borrar el subdirectorio 8.1.263.0
  3. Ejecutar el Administrador de IIS 7 y buscar la Aplicación owa. Dentro encontraremos una Aplicación o subdirectorio 8.1.263.0. Clic con el botón derecho encima y eliminar.
  4. Ejecutar de nuevo el instalador de Exchange 2007 sp1 - rollup 1 (Exchange2007-KB945684-x64-EN.msp).


Espero que os sirva.

martes, 6 de octubre de 2009

Problemas con Outlook Web Access en Exchange 2007

Una de las mejores prestaciones de Exchange 2007 (y 2003) es Outlook Web Access. Eso de tener "by the face" un Outlook desde cualquier sitio es la leche.
OWA se configura automáticamente como un directorio virtual en el IIS del servidor Exchange al instalar Exchange, pero en ocasiones se corrompe y no es posible acceder a él.
En estos casos, es mejor no tocar manualmente el IIS del servidor Exchange. Esta es una práctica totalmente desaconsejable. Para lo único que debemos manipular el IIS de un servidor Exchange, es para instalar un Certificado Digital.

Si nos ha pasado una desgracia con OWA, lo mejor es desinstalar el directorio virtual y volverlo a instalar. Para ello, entrar en la cónsola de administración de Exchange (la de línea de comandos) y teclear lo siguiente:

> Remove-OwaVirtualDirectory -identity "NombreServidorExchange\owa (default web site)"

> new-owavirtualdirectory.

Y listo...

sábado, 3 de octubre de 2009

Spotify de pago

Estoy ya probando Spotify de pago (no he podido resistirme...). Ya iré contando mis experiencias. De momento, contestando a la pregunta de Pedrín:

Se pueden almacenar en local hasta 3.333 canciones o pistas. Se pueden descargar en 3 dispositivos a la vez.
Como sospechaba, se almacenan en un formato irreconocible y probablemente estén cifradas, por lo que veo difícil que salga algún programita para convertirlas en MP3 o AAC libre de DRM. Mirad la ventana de mi Spotify:

Spotify en dispositivos móviles

Mi colega y tocayo Pedrín replica lo siguiente sobre mi artículo acerca de Spotify:

"Buenas, completamente de acuerdo contigo, salvo en un tema: spotify en dispositivos moviles.
Me explico: ¿que ancho de banda puede consumir una sesion de una hora de spotify? llevo dos dias con el programa y estoy encantado, pero no me he puesto todavia a investigar este tipo de cosas.
En este pais navegar en general es caro, y navegar desde iphones, pdas, blackberrys y demas todavia mas.
Por no hablar de las coberturas de moviles necesarias para poder tener un sistema de musica online por streaming de calidad.
Tendria que cambiar mucho el panorama actual.
Todo esto desde mi humilde opinion , claro esta.

viernes, 2 de octubre de 2009

El secreto de Apple y su futuro probable

Acabo de enterarme que una aplicación tan (relativamente) simple como iAlertU, no funciona correctamente en Mac OS X Snow Leopard, al menos en un MacBook Pro de penúltima generación. Yo me la instalé en su momento en mi MacBook con Leopard y funciona perfectamente.

Con toda seguridad, este es el secreto de que Mac OS funcione tan bien y sin cuelgues: la extrema rigurosidad de Apple a la hora de certificar las aplicaciones y el hecho de que la retrocompatibilidad no sea prioritaria para ellos comparada con la estabilidad y fiabilidad del sistema. Cada cambio mayor del sistema operativo implica tener que actualizar las aplicaciones y cada cambio mayor en el Hardware implica reescritura profunda del Sistema Operativo (Snow Leopard ya no soporta PowerPC). Como tiene que ser...

martes, 29 de septiembre de 2009

Spotify: el futuro de la música

Hace tiempo que quería probar Spotify, pero hacía falta que te invitaran y siempre lo dejaba para más adelante. La oferta de productos de consumo y/o entretenimiento en la red es agobiante: eBay, Facebook, Twitter, Tuenti, Youtube, MySpace, Foros, Blogs(!)..... ¿quién puede abarcar todo eso?...
En lo relativo a música pensaba que, después de todo, ya tengo un montón de mi música preferida ripeada en mi biblioteca de iTunes perfectamente sincronizada y lista para llevar en mi iPod. Y cuando me apetece sentarme a escuchar música en casa, sin duda prefiero el ritual del vinilo o el CD en el equipo "grande".

Hoy mismo, gracias a este post de Sevi en el Blog de Josep Ros, me he dado de alta en el susodicho invento para comprobar si es tan bueno como dicen. Lo fundamental para mi es la cantidad y variedad de música que se pueda encontrar y, desde luego, la calidad del sonido es innegociable.

Consulta sobre GNS3

Un colega de Chile, Marcelo, me hace la siguiente pregunta sobre GNS3:

"Hola, estoy trabajando con este software y por lo que averigué se puede agregar un pc al esquema de red. ¿¿Como se hace??
Saludos".


Pues que yo sepa, Marcelo, hasta la fecha GNS3 es un emulador de hardware Cisco y no se puede añadir otro tipo de hardware virtual, como sería un PC.

Lo que sí es factible hacer es acceder al PC Host de nuestro entorno virtual mediante el objeto "nube". Es posible, incluso, interconectar 2 entornos virtuales GNS3 configurados en dos equipos separados interconectando ambos equipos en red, sea con un cable cruzado o mediante switch.

Aprovecho para comentar que, aunque no lo he probado, tengo entendido que GNS3 funciona MUCHO mejor en plataforma Mac. ¿Por qué será?

sábado, 26 de septiembre de 2009

Trucos útiles: Limpieza de Drivers inútiles


Uno de los motivos de que los Pc's se ralenticen con el tiempo es la acumulación de drivers de dispositivos (por ejemplo, USB) que alguna vez hemos conectado momentáneamente al equipo y nunca más hemos vuelto a utilizar. El registro va creciendo, se van acumulando ficheros y todo va más lento.
Para limpiar el registro del PC de drivers de dispositivos no presentes, hacer lo siguiente desde una ventana de comandos:

C:\windows\system32> set devmgr_show_nonpresent_devices=1
C:\windows\system32> devmgmt.msc

Con esto se lanza la consola del Administrador de dispositivos del PC. Seleccionamos entonces el menú Ver: Mostrar dispositivos ocultos.
Vamos desplegando los dispositivos del equipo y, todo lo que aparezca en gris, son dispositivos que han estado presentes alguna vez  y que se pueden desinstalar sin ningún problema. Botón derecho encima, Desinstalar. Con un poco de paciencia nos quedará el registro como una patena y las cosas irán un poquito mejor.
Este procedimiento es obligado cuando hemos hecho un proceso de virtualización de una máquina física. Hemos de eliminar todos los drivers  propios del hardware original y sólo dejar el nuevo hardware virtual, que el sistema nos habrá ido descubriendo al arrancar la nueva máquina virtual.

Podemos hacer que cada vez que abramos el Administrador de dispositivos nos aparezcan los dispositivos ocultos añadiendo la variable de sistema anterior a nuestro equipo. Para ello, botón derecho en "Mi PC", Propiedades, Opciones Avanzadas, Variables de Entorno, Variables del Sistema, Nueva, Nombre de la Variable=devmgr_show_nonpresent_devices y Valor de la variable = 1.
A partir de ese momento, cuando entremos en el administrador de dispositivos y seleccionemos Ver: Mostrar dispositivos ocultos, efectivamente nos mostrará todo, esté o no presente en el equipo.

Actualización: Este procedimiento que he explicado aquí, ahora lo ejecuta automáticamente una utilidad presente en el Hiren's Boot CD 15.2, llamada "Remove non present drivers", ahorrándonos un tiempo precioso. A veces se cuelga...
Otra utilidad que realiza el proceso automáticamente es el Device Cleanup Tool de Uwe Sieber. Se descarga, junto con otras grandes utilidades, de aquí.

martes, 22 de septiembre de 2009

Perdámonos

El próximo artículo de Recomendaciones de Jazz quiero dedicárselo a Chet Baker, pero una punta excepcional de trabajo y cambios profundos en mi empresa me impiden ahora mismo dedicarle el tiempo que me gustaría al tema.
Sin embargo, y antes de que sea demasiado tarde, quiero recomendar encarecidamente a cualquiera con buen gusto que no se pierda la película de Bruce Weber "Let's Get Lost", excepcional film documental dedicado a la vida y obra de Chet.
Esta película data del año 1988, pero no se ha estrenado oficialmente en nuestro "culto" país hasta ahora. Yo tuve el privilegio de verla en el Festival Beefeater de cine musical de Barcelona (creo que fue en 2006) y, al finalizar el pase, tomarme un cóctel con unos amigos a la salud de Chet. Imposible encontrar un plan mejor para una tarde cualquiera.
Sólo adelantar que Chet Baker es uno de los grandes de la historia del Jazz, como cantante y como trompetista. Le conocí por la banda sonora de la película "Round Midnight" (1986), recomendable film con extraordinaria banda sonora donde Chet interpretaba el tema "Fair weather", que casi parecía una declaración de principios vitales por su parte.

Podéis leer algo más sobre "Let's get lost" aquí. Al cine...

miércoles, 22 de julio de 2009

Problema OOF (ausente de oficina) en Outlook

A veces intentamos activar el Ausente de oficina (Out Of Office) en Outlook 2003 ó 2007 y, no se sabe por qué, no funciona. El servidor Exchange ni siquiera se ha enterado de que se ha activado el OOF. Y además no da ningún mensaje de error en ninguna parte...

Si os pasa esto, probad a:

  1. Exportar todas las reglas de Outlook (para hacer backup de ellas).
  2. Eliminarlas todas.
  3. Activar el OOF.
  4. Volver a importar las reglas para restaurarlas.

A veces funciona...

viernes, 17 de julio de 2009

Recomendaciones de Jazz: Billie Holiday

“¿Cantantes de Jazz?: por un lado está Billie Holiday y, por otro, todas las demás”.
Boris Vian.


Billie Holiday (Philadelphia, 1915 - Nueva York, 1959) es considerada por muchos, entre quienes me cuento, la voz más importante de la historia del jazz, la que más ha influido en su evolución y uno de los músicos más grandes de todos los tiempos. La única cantante pura de Jazz que podría mirar de tú a tú a monstruos como Duke Ellington, Charlie Parker o Louis Armstrong.
John Hammond, manager de artistas y decubridor de innumerables talentos, estando en su lecho de muerte pidió como último deseo que le pusieran una canción de Billie Holiday. Quería que su voz fuera lo último que oyeran sus oídos al abandonar este mundo. Alguien tan arrogante y poco proclive a piropear como Frank Sinatra, reconoció en numerosas ocasiones que Billie era la influencia más grande que tuvo.

Contador de visitas

Entradas más leídas